¿Qué es una reconstrucción ungueal?
Muchas veces los profesionales sanitarios olvidamos que la estética forma parte de la salud de nuestros pacientes, sin embargo, son muchos los que sufren de alteraciones ungueales y “esconden” sus uñas cuando llega la época de llevar sandalias. Es importante proponer a los pacientes soluciones para hacer ver sus uñas más bonitas y sanas.
La reconstrucción ungueal es una técnica terapéutica y estética en la cual moldeamos una uña nueva mediante la aplicación de resina acrílica. De esta forma mejoramos el aspecto de las uñas deterioradas, aunque no podemos olvidar que tiene una parte terapéutica importante.
Su función
La principal función de las uñas es proteger al dedo, y la confección de esta uña acrílica nos permite proteger al lecho de la uña evitando su deformación (“abultamiento”) y guiar su crecimiento.
Es un tratamiento versátil que también nos permite arreglar uñas rotas, partidas…, evitando que se enganchen con el calcetín, e incluso nos puede ayudar a tratar algunas uñas incarnadas, liberando la presión que ejerce la uña sobre la piel al aplicarlo de una forma especial.
Además, una vez confeccionada, el paciente puede pintarla con esmalte de uñas.

¿Cuánto tiempo puedo llevar la uña acrílica?
El tratamiento tiene una duración aproximada de 2 meses, dependiendo del paciente y el crecimiento de su uña. Una vez transcurrido ese periodo de tiempo, es importante acudir a la revisión programada para comprobar que todo está bien y retirarla en caso de que sea necesario.
¿Al retirarla se debilitarán mis uñas?
Al retirar esta uña acrílica no maltratamos la uña propia del paciente, ya que trabajamos con unos alicates especiales, retirando gran parte, y fresamos lo necesario para terminar de eliminar los restos de uña acrílica.