Uñas Incarnadas VIEJO

¿Qué es una uña incarnada?

La uña incarnada, u onicocriptosis, aparece cuando el borde de la uña se clava en la piel del dedo, generando dolor, enrojecimiento e inflamación de la zona. Suele afectar más al dedo gordo, aunque puede darse en cualquiera. A veces puede desencadenar una infección, que necesitará de tratamiento antibiótico siempre prescrito y bajo recomendación del profesional.

Causas frecuentes:

  • Morfología de la uña
  • Traumatismo (directos, con el calzado, derivados de la actividad deportiva…)
  • Calzado inadecuado (con una horma estrecha)
  • Mal corte de uñas (causa más frecuente)
  • Deformidad de los dedos
  • Pisada (forma de andar)
 

Suele ser más frecuente en niños y jóvenes. En el caso de los niños hay que prestar atención, porque muchas veces se suelen arrancar o morder las uñas y, aunque les moleste, no es hasta cuando está más avanzada la patología cuando se lo dicen a sus padres.

Tratamiento:

El tratamiento conservador consiste, principalmente, en la eliminación del fragmento de uña clavado. En caso de infección, se acompañará de antibióticos.
También existen diversas técnicas de reeducación ungueal, para guiar el crecimiento de la uña.

Cuando el tratamiento conservador fracasa de forma repetitiva, aparece de forma recurrente la patología o estamos ante un caso de mayor gravedad, el tratamiento para su resolución definitiva es una cirugía ambulatoria, que hacemos en la consulta, y suele consistir en una matricectomía química

¿Cómo prevenir una uña incarnada?

  • Acudir al podólogo para revisiones y ante cualquier molestia.
  • Realizar un buen corte de las uñas
  • Llevar un calzado adecuado, con una horma que aloje bien todos los dedos